Implica alimentarse correctamente y practicar actividad física, con el fin de evitar el sobrepeso y prevenir enfermedades.
Cinco porciones de verduras y frutas al día, además de carnes blancas, legumbres y alimentos ricos en fibra
Se recomienda el consumo de al menos 2 litros de líquido sin azúcar al día
No hay alimentos buenos o alimentos malos, lo que importa es comerlos en la cantidad y horario adecuados
Lo que se pretende lograr terminado el período de la Asesoría Nutricional, además de bajar los kilos de sobrepeso, es haber cambiado la relación que se tenía con la comida.
La comida puede ser la mejor aliada para estar sano y sentirse bien, pero hay que saber qué y cuánto se necesita comer.
Generalmente cuando se han hecho dietas muy restrictivas, con las que se ha logrado perder gran cantidad de kilos en poco tiempo, el período posterior a la dieta es muy complicado y la mayoría de las veces lleva a ganar los kilos perdidos.
Cuando el objetivo ha sido aprender a comer sanamente con porciones adecuadas y en el horario correcto, es tan simple como continuar aplicando las conductas de cambio que se aprendieron, y así, este período se hace más fácil y podrá permanecer en el tiempo.
Es muy importante que cada persona conozca cual es su «peso tope» y que sepa que no puede pesar más que eso.
La recomendación no es pesarse todos los días, ni siquiera una vez por semana, la ansiedad de la pesa a veces juega en contra, pero sí es recomendable tener una pesa en la casa y pesarse 1 vez al mes. Si la pesa indica que se ha excedido el «peso tope», se debe poner más énfasis en retomar la pauta entregada y salirse de ella lo menos posible, al menos hasta recuperar el «peso tope».